MenTERPship
Reseña:
Son muchos los factores que inciden en que un intérprete acceda al mercado y permanezca activo en él. Muchas veces, no sólo depende de su formación y técnica, sino de factores aparentemente subjetivos como el tono de voz, la cadencia al hablar, la velocidad, la gestión de clientes y la percepción de los usuarios.
ISETI ofrece un practicum en el que interpretarás sesiones reales, con ponentes reales y, luego, recibirás retroalimentación constructiva por parte de intérpretes profesionales y usuarios. Así podrás trazar una hoja de ruta para complementar tu formación, fortalecer tus habilidades blandas e incursionar en este mercado tan complejo.
Dirigido a:
- Licenciados o pasantes en Traducción, Traducción e Interpretación, Lenguas, Idiomas, Lingüística o Letras con experiencia comprobable como intérprete de 500 horas o que hayan cursado el Diplomado de Interpretación profesional de ISETI
- Licenciados o pasantes en Interpretación
Lenguas de trabajo: inglés y español / Nivel requerido de dominio de inglés comprobable: B2
Modalidad
En línea, sincrónica y asíncrono
Fecha inicio / cierre
Inicio: 29 de febrero de 2024
Horario
Jueves, de 7 a 9 pm (hora CDMX)
Objetivos del curso:
-
Conocer los criterios profesionales, académicos y extraacadémicos que influyen en que un intérprete acceda al mercado y permanezca en él.
-
Conocer las fortalezas y debilidades propias como intérprete novel.
-
Adquirir práctica y confianza como intérprete en simultánea y consecutiva.
-
Diseñar un plan para fortalecer las habilidades y las competencias de interpretación ya adquiridas y para desarrollar aquéllas que no se hayan adquirido en la formación del intérprete.
PERFIL DE EGRESO. El egresado:
-
Conoce los diferentes aspectos con los que los clientes, usuarios, proveedores de servicios lingüísticos e intérpretes expertos evalúan objetiva y subjetivamente el desempeño de un intérprete
-
Se familiariza con el modelo de trabajo de relay, sus fases y protocolos
-
Reconoce las metodologías de investigación temática previa al ejercicio de interpretación más eficientes
-
Conoce las características de la interpretación simultánea remota
-
Identifica la variedad de plataformas en línea de interpretación remota
-
Reconoce los protocolos de apoyo entre intérpretes pares
-
Se familiariza con el protocolo diplomático para intérpretes
-
Identifica las características y desafíos que impone cada situación comunicativa y consigna
-
Aplica las recomendaciones de los facilitadores para mejorar su desempeño en clase
-
Utiliza adecuadamente la plataforma Moodle desde su rol como intérprete
-
Ejecuta adecuadamente el cambio de turnos entre pares, en contextos de interpretación simultánea remota
-
Ejecuta una metodología correcta de investigación temática previa a la práctica de interpretación
-
Recibe con apertura la retroalimentación constructiva que ofrecen los facilitadores, los compañeros de clase y los usuarios del servicio
-
Es capaz de comprender las necesidades del cliente y del usuario y ajustar su ejercicio profesional para satisfacerlas
-
Atiende las exigencias protocolares de su trabajo, ante sus pares intérpretes y ante sus usuarios
-
Aplica las técnicas de modulación, reformulación, cambio de registro, entre otras
-
Valora la importancia del desempeño ético y profesional del intérprete
-
Reconoce la necesidad de investigar los temas, contextos y circunstancias en torno a los cuales fungirá como intérprete
-
Demuestra profesionalismo, empatía y compañerismo durante su colaboración con otros concabin
-
Se comporta de manera profesional y ética ante sus tutores, ponentes y colegas
-
Estima la necesidad de la mejora continua en su ejercicio profesional
-
Identifica sus áreas de mejora, tanto en habilidades duras y blandas, como en sus conocimientos y habilidades técnicas para la interpretación
PROGRAMA:
SESIÓN I
-
Introducción a la Interpretación Simultánea Remota, las diferentes plataformas disponibles y técnicas viables para cada una.
-
Introducción a Zoom Webinar y a sus funciones para intérpretes
-
Ejercicios de habilidades pre-interpretativas, i.e., recuperación léxica, memoria de corto y largo plazo, atención dividida, producción oral y dicción.
SESIÓN 2
-
Situaciones cotidianas (EN-ES), simultánea y consecutiva
-
Diagnóstico de habilidades, fortalezas y necesidades
SESIÓN 3
-
Interpretación en conferencias de coaching motivacional (EN-ES), simultánea y consecutiva
-
Práctica de cambio de micrófono, asistencia a concabino, marcadores de cambio entre intérpretes
SESIÓN 4
-
Interpretación para ONGs (EN-ES), simultánea y consecutiva
-
Gestión de encargos específicos del cliente (terminología y logística)
-
Aproximación a evaluación de calidad del intérprete
SESIÓN 5
-
Peer to peer (EN-ES), simultánea
-
Capacidad de improvisación, mejora de presentación oral, fortalecimiento de seguridad, retroalimentación entre pares
SESIÓN 6
-
Web design (ES-EN), consecutiva
-
Capacidad de retención, notas de consecutiva, perfeccionamiento de notas funcionales y comunicación entre ponente e intérprete
SESIÓN 7
-
Podcast host: manejo de redes sociales (EN-ES), simultánea
-
Precisión léxica y terminológica, calidad de investigación previa, parámetros objetivos sobre consecución de la consigna comunicativa
SESIÓN 8
-
Teoría del color en el estilismo (ES-EN), simultánea
-
Manejo de diapositivas por parte del orador
-
Traducción a la vista
SESIÓN 9
-
Nutrición clínica (ES-EN), consecutiva
-
Calidad de investigación previa
-
Precisión terminológica
-
Registro
-
Producción final
SESIÓN 10
-
Emprendedurismo (ES-EN), simultánea
-
La modulación como herramienta de reformulación
-
Retroalimentación entre pares
SESIÓN 11
-
Discurso político (ES-EN-ES), simultánea
-
Protocolo
-
Uso de registro
-
Intencionalidad
-
Modulación
-
Lenguaje especializado político y diplomático
-
Lenguaje corporal del intérprete como apoyo paralingüístico
SESIÓN 12
-
Seguros y modelos de inversión (ES-EN), Simultánea y consecutiva en simulación de evento real
-
Integración de todas las habilidades y competencias
-
Cierre
Docentes
Mariana Santiago, intérprete egresada del Instituto Superior de Intérpretes y Traductores, intérprete con experiencia en organismos internacionales y negociaciones de alto nivel.
Oscar Hernández, intérprete egresado del Instituto Superior de Intérpretes y Traductores, intérprete con experiencia en organismos internacionales y negociaciones de alto nivel.
Duración
No. de sesiones: 12 sesiones de 2 horas c/u
No. de horas: 24 horas
No. de horas de trabajo independiente: 24 horas (2 por semana)
Horas incluidas en el Diploma: 48 horas
Cupo Máximo
30 participantes
Acreditación del diplomado
Interpretación durante el 80% de las sesiones, ya sea en modalidad sincrónica o asíncrona (verificable a través de los controles de los facilitadores, para las clases sincrónicas, o el envío de grabaciones de práctica a los facilitadores, para las clases asíncronas)
80 % de tareas cumplidas
Requisitos
Es requisito INDISPENSABLE tomar la clase desde una computadora portátil o de escritorio con cámara y micrófono funcionales.
- Conexión a Internet por cable de Ethernet
- Audífonos de casco y micrófono
- Velocidad de 100Mb libres durante la clase
Se deberá tener la cámara prendida durante la clase.
Costo
3 pagos mensuales de MXN$ 2,400 (USD$140)
1 pago único de MXN$ 6300 (USD$370)
Servicios y materiales
El costo incluye:
Acceso a la plataforma Moodle de ISETI para consultar grabaciones y materiales
Materiales creados y compilados por los docentes para el fin específico del curso.
Retroalimentación personalizada de tres intérpretes y usuarios reales
Práctica con ponentes reales.