Objetivo
Brindar a abogados, traductores recién egresados y licenciados en lenguas o áreas afines una formación práctica y especializada en la traducción jurídica del inglés al español y viceversa, fortaleciendo sus competencias en el análisis del discurso legal, la terminología especializada, la negociación en contextos legales y la oferta profesional de servicios de traducción jurídica y pericial
Inicio
- 7 mayo 2025
Horario
- Miércoles 7-9 p.m.(UTC-6)
Duración
- 3 meses
Requisitos de admisión
- Comprobante de estudios en Derecho, carrera en Traducción en curso, trunca o terminada, o áreas afines con materias de traducción.
- Nivel de inglés B2 comprobable.
Nota: Es indispensable tomar la clase desde una computadora portátil o de escritorio con cámara y micrófono funcionales.
Temario:
- Módulo 1. Fundamentos de la Traducción Jurídica.
- Introducción a la traducción jurídica y sus especificidades.
- Procedimientos técnicos de traducción profesional aplicados al ámbito legal.
- Herramientas y recursos para la traducción jurídica.
- Módulo 2. Lenguaje jurídico comparado.
- Análisis comparativo del discurso jurídico en español e inglés.
- Macroestructura y microestructura de textos legales en ambos idiomas.
- Retos traductológicos: ambigüedad, arcaísmos y nominalizaciones.
- Práctica de traducción: declaraciones juradas, cartas de opinión profesional sobre temas legales, comunicados de prensa con contenido de temas jurídicos.
- Módulo 3. Traducción de documentos jurídicos especializados.
- Práctica intensiva de traducción: Contrato mercantil; acta de asamblea; documentos migratorios y laborales relevantes para expatriados.
- Módulo 4. Inglés jurídico para negociación y servicios de consultoría.
- Módulo 5. Laboratorio de traducción: Traducción de correos jurídicos y comunicados formales; traducción de legal opinions; traducción de textos normativos; traducción de artículos legales. Retroalimentación grupal - análisis de versiones y revisión cruzada.
Docente
Formas de pago
- Pagos por transferencia
- Terminal virtual de Santander para tarjetas de crédito y débito para pagos en México
- Plataforma Stripe para tarjetas de crédito y débito para pagos desde el extranjero.
- Pagos de contado a MSI con tarjetas emitidas en México.
El costo incluye:
- Acceso a las grabaciones de las clases durante todo el curso y por un mes adicional después de finalizar.
- Diploma digital de Accredible, con un código QR único que puedes compartir en tus redes profesionales.
- Networking profesional con expertos y otros estudiantes.
- Bolsa de trabajo exclusiva para nuestros alumnos y exalumnos.
- Asesoría personalizada para garantizar tu éxito en cada tarea.
¿Quieres iniciar tu proceso de inscripción?
Escríbenos por WhatsApp o llena el formulario de esta página