WhatsApp

Dictámenes periciales en traducción [Curso en línea]

Fecha de inicio: 13 de mayo de 2024

Objetivo:

Que el alumno desarrolle una metodología científica para la presentación de un dictamen en traducción ante instancias judiciales y se comunique correctamente por escrito con los órganos jurisdiccionales y sus funcionarios para aceptar, recusar y protestar cargos.

 

**ESTE CURSO TAMBIÉN SE PUEDE TOMAR EN FORMATO AUTOESTUDIO EN CUALQUIER MOMENTO DEL AÑO. CONTÁCTANOS SI REQUIERES CAPACITARTE EN TEMAS PERICIALES EN UNA FECHA ESPECÍFICA, YA SEA POR MOTIVACIÓN PROPIA O COMO REQUISITO ANTE EL TRIBUNAL DE TU ESTADO.

 

Características:

Inicio: 13 MAy 2024

Horario: (Lunes) de 19:00 a 21:00 h CDMX

Duración: 2 meses

De contado: $4,900 MXN

Mensualidades: $2,700 MXN

5% de descuento a exalumnos ISETI y 15% de descuento a miembros CMLTI.

Se reciben pagos por PayPal, tarjeta de crédito o débito.

Si tienes una agencia de traducción o trabajas en una agencia o departamento de traducción, puedes solicitar un convenio para obtener descuentos corporativos del 10% al 25%.

 

Requisitos:

•Peritos: constancia de perito y/o lista con nombramiento vigente y formulario

•Lic. en Traducción: título de licenciatura y formulario

•Otros: certificado de nivel de inglés C1, experiencia comprobable en traducción (5 años o más) y formulario

El formulario de inscripción se puede solicitar por WhatsApp al +52 55 3397 2492 o por correo a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

 

Temario:

I. La Traductología como marco de estudio

II. Análisis científico de la traducción

III. Estrategias de traducción

IV. Procedimientos de traducción

V. La prueba pericial

VI. Comunicación Judicial

VII. Estructura del dictamen

VIII. Casos prácticos

 

Docente:

Mtra. Fernanda Salazar Figueras. Licenciada en Traducción por el Instituto Superior de Intérpretes y Traductores. Maestra en Educación. Perita traductora autorizada por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Perita traductora e intérprete autorizada por el Consejo de la Judicatura Federal. Miembro fundadora y Consejera Emérita del Colegio Mexicano de Licenciados en Traducción e Interpretación, CMLTI. Directora académica de ISETI. Pionera en la investigación de traducción forense y pericial.

Quiero conocer el % de mi beca   WhatsApp