Diplomado de Traducción Audiovisual [En línea]

Fecha de inicio: 5 febrero 2026

 

Objetivo

Formar traductores especializados capaces de adaptar contenidos audiovisuales con precisión lingüística, sensibilidad cultural y dominio técnico, abarcando las principales ramas de la industria: traducción para subtitulado; traducción para doblaje; traducción para videojuegos, aplicaciones y sitios web, así como audiodescripción.
El diplomado ofrece una formación integral que combina teoría, práctica y herramientas profesionales utilizadas en los principales estudios y plataformas internacionales.

Salidas laborales: al finalizar, podrás desempeñarte como traductor o adaptador audiovisual, subtitulador profesional, especialista en doblaje y localización, revisor de calidad lingüística (LQA) o consultor de accesibilidad audiovisual en plataformas de streaming, productoras, agencias de localización, estudios de doblaje y empresas de tecnología. 

 

Inicio

  •  5 de febrero 2026

Horario

  • Jueves 19-21 h, (UTC-6)

Duración

  • 12 meses/ 192 horas de valor curricular

 

Requisitos de admisión

  • Estudios en Traducción o áreas afines con materias de traducción o experiencia laboral en el área.
  • Nivel de inglés mínimo requerido equivalente a B2.

Nota: Es indispensable tomar la clase desde una computadora portátil o de escritorio con cámara y micrófono funcionales.

 

Temario por certificado

  

 

 

 

  • Introducción a la localización digital.
  • Proceso de localización.
  • Aspectos técnicos de la localización.
  • Adaptación lingüística y cultural.
  • Localización de interfaces de usuario.
  • Localización de contenido multimedia.
  • Localización de videojuegos, aplicaciones y sitios web.
  • Gestión de proyectos de localización.
  • Práctica: preparación del proyecto, localización de videojuegos, aplicaciones y sitios web y aseguramiento de la calidad.
  • Desarrollo profesional y mercado laboral

 

 
 Inicio:  Jueves 14 mayo 2026
  • Características de los diferentes dialectos del español y su aplicación en la técnica de subtitulado. Enfoque en español para LATAM.
  • Traducción audiovisual. Tipos y características.
  • Subtitulado. Concepto y características.
  • Fases de subtitulado. Investigación, transcripción, traducción, temporización y control de calidad.
  • Subtitulado para diferentes géneros y formatos audiovisuales. Requerimientos específicos por género y formato.
  • Guías de estilo de las diferentes plataformas.
  • Práctica retroalimentada de forma personalizada.
    Proyecto final

 

Certificado en Certificado en Traducción para Doblaje

Inicio: Jueves 13 agosto 2026

  • Introducción al doblaje
  • El proceso de doblaje
  • Principios de Traducción para doblaje
  • Sincronización labial
  • Trabajo con actores de voz
  • Técnicas de grabación y edición de voz
  • Adaptación de géneros diversos
  • Problemas comunes y soluciones
  • Ética y calidad en el doblaje
  • Proyecto final
  • Planeación y organización de un proyecto de doblaje
  • Grabación, edición y presentación del proyecto final. Retroalimentación y evaluación del proyecto

 

Inicio:  Jueves 12 noviembre 2026

  • Comprensión de la audiencia ciega y sus necesidades de accesibilidad.
  • Fundamentos del lenguaje cinematográfico para audiodescriptores.
  • Fundamentos de la audiodescripción.
  • Audiodescripción adaptada a los géneros cinematográficos.
  • Normativas y aspectos legales de la accesibilidad y la audiodescripción.
  • Estilos de audiodescripción en plataformas de streaming.
  • Gramática y estilo en la redacción económica para audiodescriptores.
  • Casos prácticos, ejercicios y retroalimentación durante las 12 sesiones.

 

 

 

Docentes

 

 

 

 

 Formas de pago

  • Pagos por transferencia
  • Terminal virtual para tarjetas de crédito y débito para pagos en México
  • Plataforma Stripe para tarjetas de crédito y débito para pagos desde el extranjero

 

El costo incluye:

  • Acceso a las grabaciones de las clases durante todo el curso y por un mes adicional después de finalizar.
  • Diploma digital de Accredible, con un código QR único que puedes compartir en tus redes profesionales.
  • Networking profesional con expertos y otros estudiantes.
  • Bolsa de trabajo exclusiva para nuestros alumnos y exalumnos.
  • Asesoría personalizada para garantizar tu éxito en cada tarea.
 

 

¿Quieres iniciar tu proceso de inscripción?

 

Escríbenos por WhatsApp  o  llena el formulario de esta página.

 

 

 

Fecha de inicio 5 febrero 2026
Lugar del curso En línea
Costo MXN
Duración 12 meses
Descripción Jueves, 7-9 pm, hora CDMX