Diplomado en Tecnología para la Traducción [En línea]

Fecha de inicio: 10 de enero 2026

 

Objetivo

Formar traductores capaces de integrar la tecnología como aliada estratégica de su desempeño profesional.
Este diplomado te enseñará a dominar las principales herramientas que impulsan hoy la industria global de la traducción —desde la inteligencia artificial y la posedición (MTPE) hasta las CAT Tools, la gestión terminológica y la maquetación profesional (DTP)— para transformar tu forma de trabajar y posicionarte entre los traductores más demandados del mercado.

En lugar de reemplazarte, la tecnología potenciará tu talento: aprenderás a crear flujos de trabajo inteligentes, garantizar coherencia terminológica, optimizar tiempos de entrega y elevar la calidad de cada proyecto.
Con la guía de docentes que usan estas herramientas todos los días en entornos reales, convertirás el conocimiento técnico en una ventaja competitiva tangible.

🚀 Domina las herramientas.

💻 Eleva tu precisión.

🌍 Aumenta tu alcance profesional.

Porque el futuro de la traducción no es automático: es estratégico, humano y tecnológicamente brillante.

 

Inicio

  •  10 de enero 2026

Horario

  • Sábado 9-11 h, (UTC-6)

Duración

  • 12 meses/ 192 horas de valor curricular

 

Requisitos de admisión

  • Estudiantes, egresados de Traducción o áreas afines; dueños de agencias de traducción o coordinadores de departamentos de traducción en escuelas o empresas.

Nota: Es indispensable tomar la clase desde una computadora portátil o de escritorio con cámara y micrófono funcionales.

 

Temario por certificado

  

 

Certificado en Gestión Terminológica

Inicio:  Sábado 10 enero 2026

 

 

  • Lingüística, léxico y terminología
  • Terminología: perspectivas y recursos para problemas puntuales en traducción e interpretación
  • El término hoy: el concepto, las bases de datos y las fichas terminológicas
  • Problemas terminológicos en mediación lingüística
  • La neología y los cambios semánticos en la traducción y la interpretación
  • El trabajo sistemático en terminología: fases iniciales
  • El trabajo sistemático en terminología: finalización del trabajo
  • Perspectivas futuras y desafíos de la terminología

 

 
 

Certificado en IA, CATs y Herramientas Digitales para Traductores

 Inicio:  Miércoles 29 abril 2026

 

  • Inteligencia Artificial para la Traducción
  • Herramientas de Traducción Asistida por Computadora (CAT Tools): uso y gestión (Aproximación a Trados y Omega T)
  • Memorias de traducción: creación, mantenimiento y gestión
  • Softwares para el reconocimiento de voz: entrenamiento del software y aplicación de la herramienta al proceso traductor
  • Software para el reconocimiento de imagen a texto: configuración
  • Herramientas de corrección de estilo: configuración y uso
  • Herramientas de posedición: configuración y uso

 

 

Certificado en Maquetación de Documentos para Traducciones

Inicio:  Miércoles 29 julio 2026

 

 
  • Generalidades de la maquetación
  • Qué hace o qué no hace el maquetador
  • Cómo aporta valor al servicio de traducción
  • Tipos de formato de documento
  • Cómo calcular costos, tiempos y recursos humanos necesarios para maquetación
  • Fases del servicio (7 en total)
  • Participantes en el proceso
  • Herramientas OCR y edición de imágenes
  • Integración de imágenes en texto y edición de texto inserto en imágenes
  • Integración de documentos maquetados a las herramientas CAT/TAC (usuario de CAT/TAC invitado)
  • Controles de entrega y de calidad

 

Inicio:  Miércoles 7 octubre 2026

 

  • Introducción a la posedición (conceptos básicos: ofimática, TA, TAC, ciberseguridad, IA, entornos (local y nube), etc.
  • ¿Qué es la posedición y por qué es relevante?
  • Diferencia entre posedición ligera y completa.
  • Herramientas comunes de traducción automática, traducción asistida por computadora y su integración.
  • Competencia traductora estratégica para la posedición.
  • Procesamiento del texto en motores TA: Técnicas de posedición.
  • Uso de herramientas ofimáticas para la fase de control de calidad (QA).
  • Estrategias de posedición según el propósito y campo de especialidad del texto.
  • Caso práctico de posedición en documento médico.
  • Caso práctico de posedición de documento jurídico.
  • Caso práctico de posedición de texto creativo.
  • Aspectos éticos y profesionales: de traductor a especialista de la lengua.

 

 

 

Docentes

 

 

 

 

 

 Formas de pago

  • Pagos por transferencia
  • Terminal virtual para tarjetas de crédito y débito para pagos en México
  • Plataforma Stripe para tarjetas de crédito y débito para pagos desde el extranjero

 

El costo incluye:

  • Acceso a las grabaciones de las clases durante todo el curso y por un mes adicional después de finalizar.
  • Diploma digital de Accredible, con un código QR único que puedes compartir en tus redes profesionales.
  • Networking profesional con expertos y otros estudiantes.
  • Bolsa de trabajo exclusiva para nuestros alumnos y exalumnos.
  • Asesoría personalizada para garantizar tu éxito en cada tarea.
 

 

¿Quieres iniciar tu proceso de inscripción?

 

Escríbenos por WhatsApp  o  llena el formulario de esta página.

 

 

 

Fecha de inicio 10 de enero 2026
Lugar del curso En línea
Costo MXN
Duración 12 meses
Descripción